Residencial

Madrid levantará 1.300 viviendas públicas en el desarrollo urbanístico de Los Ahijones

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (Emvs Madrid) edificará y gestionará de forma directa más de estas 250 viviendas, para su construcción, se optará par una fórmula de colaboración público-privada.    

Madrid levantará 1.300 viviendas públicas en el desarrollo urbanístico de Los Ahijones
Madrid levantará 1.300 viviendas públicas en el desarrollo urbanístico de Los Ahijones
Las viviendas públicas de la primera fase de este desarrollo, que contempla cerca de 640 viviendas de colaboración público-privada, se comenzarán a licitar en los próximos meses.

EjePrime

19 jun 2024 - 17:23

Madrid da gas al desarrollo de Los Ahijones. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (Emvs Madrid) construirá 1.300 viviendas públicas en el nuevo desarrollo urbanístico ubicado en el distrito de Vicálvaro.

 

Para poder levantar en el menor tiempo posible el mayor número de viviendas, la empresa municipal edificará y gestionará de forma directa más de 250 viviendas, mientras que el resto se hará a través de la constitución de derechos de superficie.

Las viviendas públicas de la primera fase de este desarrollo, que contempla cerca de 640 viviendas de colaboración público-privada, se comenzarán a licitar en los próximos meses y está previsto que finalicen sus obras en el año 2027.

 

La segunda fase del desarrollo arrancará en 2025 con la construcción de las 250 viviendas de gestión directa y la licitación de cerca de 400 viviendas que se edificarán mediante el derecho de superficie.

 

Desde el Ayuntamiento añaden que está “nueva fórmula de colaboración público-privada permitirá incrementar el umbral de ingresos al que se dirige Emvs Madrid, ya que podrán acceder a estas viviendas en régimen de alquiler asequible madrileños que ingresen hasta 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem)”.

 

 

El consistorio apunta que se ampliará la oferta de vivienda asequible a un umbral que, si bien es más elevado que el actual (fijado en 3,5 veces el Iprem) no suele ser suficiente para acceder al mercado libre de alquiler.

 

Como en el resto de viviendas de Emvs Madrid, los inquilinos nunca pagarán de renta más del 30% de los ingresos de su unidad familiar, independientemente de que se trate de un piso construido mediante gestión directa o público-privada.

 

Los Ahijones es uno de los mayores proyectos urbanísticos de la capital. Ocupa una superficie total de 5,7 millones de metros cuadrados que albergará cerca de 19.000 viviendas y de las que el 56% tendrá algún tipo de protección oficial.

 

Este nuevo barrio contará con áreas residenciales, comerciales, zonas deportivas y espacios verdes, ya que está proyectado para ser un desarrollo urbanístico moderno y sostenible con todos los servicios públicos necesarios.

 

Otro de los mayores proyectos urbanísticos de Madrid es Los Berrocales, donde, de forma paralela, Emvs Madrid iniciará la licitación y construcción de cerca de 2.000 nuevas viviendas de alquiler asequible. En este ámbito, también se usará la fórmula de construcción público-privada que permitirá ampliar la oferta de vivienda pública como principal estrategia para reducir el precio del alquiler en la capital.