Mercado

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 28% en abril

El tipo de interés marca su tercer valor más alto en nueve años y el número de hipotecas alcanza su mayor cifra en abril en catorce años y el interés medio se modera al 3,38%, según el Instituto Nacional de Estadística. 

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 28% en abril
La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 28% en abril
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,5% interanual en el cuarto mes del año, hasta los 139.328 euros.

Agencias

20 jun 2024 - 10:10

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 28% en abril respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 34.264 préstamos, su mayor cifra en abril desde 2010, con un tipo de interés medio algo más moderado que el del mes anterior, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en abril el 3,38%, registrando su tercer valor más elevado desde diciembre de 2014, sólo superado por el de enero (3,46%) y marzo de este año (3,41%).

 

Con el avance interanual de abril, el más elevado desde enero de 2022, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a tasas positivas después de haberse hundido en marzo un 18%. El cálculo se ha visto afectado por el efecto Semana Santa, pues este año se ha celebrado en marzo y en 2023 tuvo lugar en abril.

 

 

 

 

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,5% interanual en el cuarto mes del año, hasta los 139.328 euros, mientras que el capital prestado se disparó un 30%, su mayor alza desde mayo de 2022, hasta rozar los 4.774 millones de euros.

 

Tras la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue del 3,38% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 24 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado tres décimas. Además, con abril, se acumulan ya trece meses consecutivos con tipos por encima del 3%.

 

El 48,1% de las hipotecas se constituyó en abril a tipo variable, su porcentaje más elevado desde enero de 2021, mientras que el 51,9% se formalizaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,25% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,51% para las de tipo fijo.

 

 

 

 

En tasa intermensual, las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 15,5%, mientras que el capital prestado avanzó un 17,4% y el importe medio creció un 1,6%. En el primer cuatrimestre del año, el número de hipotecas para comprar vivienda se ha incrementado un 23,2%, con un aumento del capital prestado del 19% y una reducción del importe medio del 3,4%.

 

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en abril de este año fueron Andalucía (7.046), Cataluña (5.785) y Madrid (5.494). Quince comunidades firmaron el pasado abril más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2023, destacando los ascensos de País Vasco (48,9%), Castilla-La Mancha (42,5%), Comunidad Valenciana (38,9%) y Cantabria (34,1%). Por contra, los préstamos para la compra de vivienda bajaron en las comunidades de Aragón (16,8%) y Extremadura, donde se redujeron un 14,4% interanual.

 

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) subió un 26,9% en abril respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 44.949 préstamos.

 

El capital de los créditos hipotecarios concedidos se incrementó un 21,4% en el cuarto mes del año, hasta los 6.857,3 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas bajó un 4,3% interanual, con 152.557 euros.