Mercado

La inversión hotelera roza 1.500 millones en el primer trimestre

La consultora inmobiliaria señala en su último informe que las ciudades de Madrid y Barcelona representan el 70% de la inversión urbana y, la perspectiva para cerrar el actual ejercicio apunta a superar los datos de 2023.

La inversión hotelera roza 1.500 millones en el primer trimestre
La inversión hotelera roza 1.500 millones en el primer trimestre
Según datos de la consultora inmobiliaria, el sector superará el ejercicio 2023 en ocupación y se producirá una mejora de márgenes.

EjePrime

24 jun 2024 - 12:13

Savills anticipa buenas perspectivas para los hoteles en 2024. Los datos de la consultora inmobiliaria cifran una inversión de cerca de 1.500 millones de euros durante el primer semestre de 2024, en el mercado español. Estas cifras representan un aumento de más del 30% frente al ejercicio precedente. Con ello, se prevé que se cierre el ejercicio con una media de los últimos ejercicios, en torno a 3.000 millones de euros.

 

En 2023, la inversión alcanzó 4.200 millones de euros gracias a grandes operaciones corporativas, además de destacar la penetración de inversores privados. Durante el primer semestre de 2024, Madrid y Barcelona representan el 70% de la inversión urbana. En este periodo, las operaciones de hoteles representan el 87%, mientras que el desarrollo de nuevos proyectos constituye un 9%.

 

“El mercado hotelero español sigue mostrando liquidez y un comportamiento sólido respecto al volumen de inversión. Si bien, nos enfrentamos a retos relacionados con el coste de la deuda y la construcción, la solidez de la demanda y proceso de transformación del sector, seguirán dinamizando el mercado transaccional”, señala Javier Oroz, director de Hotel Capital Markets en Savills.

 

Por su parte, las perspectivas para este verano son positivas. Según datos de la consultora inmobiliaria, el sector superará el ejercicio 2023 en ocupación y se producirá una mejora de márgenes. Además, se prevé un importante volumen de renovaciones de habitaciones hoteleras.

 

 

 

 

Savills, una de las principales consultoras inmobiliarias del mundo, ingresó 2.240 millones de libras esterlinas en 2023, con una caída del 3% respecto 2022. Fundada en 1855, cuenta en la actualidad con una red de más de 700 oficinas y más de 40.000 empleados repartidos en más de setenta países en todo el mundo.

 

Este mes, la consultora incorporó a tres nuevas directoras de ventas en Madrid, Barcelona y Costa del Sol. La triple incorporación cuenta con Yolanda Rueda como directora de obra nueva en Madrid, Ana Fernández como directora de obra nueva en Barcelona y a Verónica Castilla como directora de ventas en Marbella.

 

El movimiento se enmarca en la estrategia de expansión de la línea de negocio residencial de Savills en España y Europa, con un plan de apertura de oficinas propias que incluye las ya realizadas en Barcelona, Lisboa, Oporto, Milán, Roma y Palermo a través de equipos locales especializados y una red internacional que conecta propiedades y compradores de desde Londres a la Costa Azul, Estados Unidos, los mercados asiáticos y Oriente Próximo.

 

Con estas incorporaciones, el equipo comercial de Savills dedicado a compraventa de vivienda de obra nueva, segunda mano y alquiler supera ya las 35 personas con el objetivo de seguir creciendo en el mercado español para completar el alcance de servicios de su matriz, con una red de más de 480 oficinas y asociados dedicados a residencial en más de cuarenta países.