Empresa

Ratio arranca su actividad y prevé alcanzar 40 millones en proyectos transaccionados en 2024

La start up, fundada a principios de 2024 y que proporciona herramientas digitales a promotores e inversores, espera poderse incorporar al mercado de España, Europa y América Latina y alcanzar los 150 millones en volumen anual.

Ratio arranca su actividad y prevé alcanzar 40 millones en proyectos transaccionados en 2024
Ratio arranca su actividad y prevé alcanzar 40 millones en proyectos transaccionados en 2024
Ratio ha generado 6,8 millones de euros en inversiones internacionales en su primer trimestre de actividad.

L. R.

26 jun 2024 - 05:00

Ratio apuesta por la digitalización del real estate. La start up, que arrancó su actividad el pasado enero, busca aumentar el volumen de operaciones transaccionadas a través de su plataforma  en el mercado de España, Europa y América Latina y llegar a facturar 150 millones de euros en volumen de proyectos. La plataforma de Ratio permite a los promotores compartir proyectos con sus inversores, realizar onboarding, responder dudas fiscales y legales mediante inteligencia artificial, firmar documentos digitalmente o repartir flujos mensuales de rentabilidad.

 

La start up ha sido cofundada por Nicolás Araujo Müller, actual consejero delegado y cofundador de otras empresas como Psquared o Joum; Iván Párraga, como chief technology officer y cofundador también de seQura, y Ricard Tapias, como director comercial y cofundador también de DeWocracy. “Creamos Ratio después de hablar con otros promotores y ver que la tecnología existente no se utilizaba en el sector porque no se conocía su oferta”, comenta Araujo a EjePrime.

 

Para lanzar el proyecto se realizó una inversión inicial de 150.000 euros de fondos propios y han recibido el apoyo de inversores del sector financiero y del real estate aunque no han hecho público el importe. Para los próximos meses espera cerrar una ronda de entre un millón y 1,5 millones de euros.

 

 

 

 

El modelo de negocio de la start up se basa en el cobro de comisiones por el volumen de la transacción y por la subscripción del uso de la plataforma. Su target se dirige a especialmente a desarrolladores inmobiliarios, inversores y pequeñas y medianas empresas del sector “para que puedan llegar a herramientas que antes sólo estaban al alcance de grandes corporaciones”.

 

En la actualidad, Ratio trabaja con promotoras en España y Argentina y pretende enfocarse en Europa y América Latina. Con más de 150 inversores en proyectos actualmente, espera desbloquear este año una demanda de inversores por treinta millones de euros, que desean invertir en Europa, “pero que no han podido llevar a cabo aún por su complejidad”.

 

El consejero delegado apunta que “en los próximos doce meses esperamos tener cuarenta millones de euros en volumen de proyectos y facturar el 4%”. En el primer trimestre de 2024, Ratio ha generado 6,8 millones de euros en inversiones internacionales en varios activos en Barcelona, de los cuales ha cobrado alrededor del 4% de comisiones. El objetivo de Ratio es llegar a 150 millones de volumen anuales.

 

“Nuestra visión es que el real estate, como otros activos financieros, va a llegar a estar 100% en digital y se va a poder adquirir digitalmente; hay que ir varios pasos previos y primero dotar a los promotores de tecnología para poder estandarizar la digitalización de los activos”, señala Araujo.