Industrial

Panattoni avanza en el mercado ibérico: 590 millones para sumar 130.000 m2 en 2024

Tras cerrar un ejercicio récord con 320.000 metros cuadrados de superficie entregada, la empresa inmologística baja el ritmo, marcada por la situación del mercado. Además, ultima la apertura de su primera oficina en Lisboa. 

Panattoni avanza en el mercado ibérico: 590 millones para sumar 130.000 m2 en 2024
Panattoni avanza en el mercado ibérico: 590 millones para sumar 130.000 m2 en 2024
Panattoni prevé elevar su negocio un 10% en España y Portugal este año.

María Bertero

19 jun 2024 - 05:00

Panattoni sigue apostando por el mercado ibérico. El grupo inmologístico estadounidense tiene previsto cerrar este ejercicio con crecimientos a doble dígito y más superficie construida, cuatro años después de desembarcar en España. Además, Panattoni planea abrir a finales de este año o principios del próximo su primera oficina en Portugal, según ha informado Gustavo Cardozo, director general de la empresa en Iberia, a EjePrime.

 

En concreto, Panattoni apunta este año a un crecimiento moderado, tras disparar su negocio un 50% en 2023. “El año pasado fue el mejor ejercicio desde que entramos en el mercado ibérico en 2020 con un crecimiento muy vertical, posicionándonos como líderes en el espacio logístico de la región, aunque difícilmente se replique ese ritmo en los próximos años”, confiesa Cardozo.

 

En 2023, la compañía finalizó 320.000 metros cuadrados de nave logística en España y Portugal, además de la compra de más suelo y más metros cuadrados de superficie ya ejecutada. “Para 2024, no esperamos crecer tanto en volumen de ejecución, pero sí finalizar el ejercicio con 130.000 metros cuadrados de superficie que finalizará su construcción en los próximos meses”, sostiene el directivo.

 

Entre los próximos espacios, Panattoni está ejecutando 60.000 metros cuadrados por primera vez en Miranda de Ebro y otros 80.000 en Oporto. La empresa ultima también la construcción de un data center en Barcelona.

 

 

“Tanto España como Portugal son mercados complicados para encontrar suelo ejecutable, especialmente en zonas como País Vasco o Cataluña, que son más complicadas que Madrid, por ejemplo”, afirma Cardozo. En paralelo, la compañía de origen estadounidense prevé abrir una oficina en Lisboa, aunque seguirá controlando su operación en Iberia desde España.

 

La ralentización de su crecimiento en la región está condicionada por la situación actual del mercado. “Desde 2022 hubo una gran desaceleración en la inversión del sector logístico por la subida de los tipos de interés, pero creemos que en 2025 se va a recuperar el mercado, tanto la inversión como la demanda del sector logístico”, asegura Cardozo. El directivo cree que la región aún tiene un gran margen de crecimiento, motivado por sectores como el ecommerce y el mercado industrial.

 

Otro de los motivos por los que desde Panattoni confían en la recuperación es por el avance de la producción y logística de cercanía que están implementando varias empresas, así como también la crisis del Mar Rojo. “España tiene una gran oportunidad y condiciones para tomar ventaja frente a otros países, para eso el sector público tiene que colaborar con el privado en la generación de suelo”, subraya Cardozo.

 

Panattoni desembarcó en la región en 2020 y opera con dos sociedades distintas, una para España y otra en Portugal. A escala global, la empresa cuenta con más de 46 oficinas en Norteamérica y Europa.