Empresa

Equito invertirá cinco millones de euros en la compra de propiedades en 2024

La start up de tokenización de inversión inmobiliaria mediante tecnología blockchain, fundada en 2021, sigue su plan estratégico con esta operación, con el objetivo de alcanzar veinte millones de euros en inversiones para 2025.

Equito invertirá cinco millones de euros en la compra de propiedades en 2024
Equito invertirá cinco millones de euros en la compra de propiedades en 2024
Equito cerró el ejercicio 2023 con una facturación de 200.000 euros y prevé facturar 900.000 euros en 2024.

EjePrime

26 jun 2024 - 12:45

Equito refuerza su presencia en el mercado. La start up de tokenización de inversión inmobiliaria mediante tecnología blockchain invertirá cinco millones de euros adicionales en 2024 para adquirir 25 nuevas propiedades. De esta forma, sigue con su plan de expansión con el que prevé alcanzar los veinte millones de euros en inversiones para 2025 y ampliar su cartera hasta las 150 propiedades. Hasta la fecha, ya ha destinado cinco millones a la compra de inmuebles.

 

Equito cerró el ejercicio 2023 transaccionando 200.000 euros, prevé transaccionar 900.000 euros en 2024 y espera, como parte de su plan estratégico, alcanzar nueve millones de euros en operaciones. Desde su fundación en 2021, la compañía ha vendido más de cinco millones de euros en tokens, con una rentabilidad promedio del 9%, y ha adquirido 28 propiedades.

 

La start up, fundada por Robin Decaux y Naji Bizri, ha completado una ronda pre-seed de 365.000 euros para fortalecer su presencia en el mercado español, respaldada principalmente por un fondo español y por inversores suizos y alemanes. Para 2024, Equito tiene previsto cerrar otra ronda en agosto. 

 

 

 

 

El equipo de Equito tiene planes de expandir su mercado y llevar su plataforma de inversión a un público global. La compañía explica en un comunicado que, a corto plazo, planea continuar su crecimiento en Valencia y Alicante, aunque también tiene previsto llegar a otras ciudades españolas como Málaga y Madrid. A largo plazo, tiene como objetivo extender su modelo de tokenización a mercados europeos como Francia, Alemania, Italia y Portugal.

 

Equito ofrece a través de una aplicación móvil la adquisición fraccionada de inmuebles a partir de cien euros para después recibir tanto un porcentaje de las rentas que genera el activo como otro en el momento de la desamortización de este. La aplicación para smartphones ha sido descargada por más de 120.000 usuarios, cuyo perfil tiene entre 20 años y 45 años, con un ticket medio de 400 euros.