Mercado

Apartur: “Collboni se equivoca y condena Barcelona a la pobreza y el paro”

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona asegura que los pisos turísticos representan un 0,8% del total del parque residencial de la ciudad, por lo que no solucionará el problema de la vivienda en la ciudad.

Apartur: “Collboni se equivoca y condena Barcelona a la pobreza y el paro”
Apartur: “Collboni se equivoca y condena Barcelona a la pobreza y el paro”

EjePrime

21 jun 2024 - 14:46

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) se levanta contra Collboni. Apartur asegura que la medida de prohibir los apartamentos turísticos en Barcelona que ha anunciado su alcalde, Jaume Collboni, “condena la ciudad a la pobreza y el paro” y añaden que “Collboni se equivoca”.

 

La patronal considera “irresponsable y de una auténtica demagogia la decisión de cerrar 10.000 pisos legales de la ciudad”. “El alcalde acaba de realizar una llamada a que la ciudad se llene de apartamentos turísticos ilegales”, señala la asociación en el comunicado emitido tras el anuncio.

 

La asociación señala que las últimas regulaciones, en 2010 en Ciutat Vella, y apartir del 2024 a través de la congelación de licencias del Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (Peuat), demuestra la proliferación de negocios en la economía sumergida.

 

 

Desde la patronal señalan que los apartamentos turísticos suponen un 40% de los alojamientos turísticos de la ciudad. “El consistorio dice que no quiere pisos turísticos. ¿No queremos turismo familiar en Barcelona, de verdad? ¿Cuántas tiendas, restaurantes, museos tendrán que cerrar?”, ha exclamado el presidente de Apartur, Enrique Alcántara.

 

Apartur recuerda que las viviendas de uso turístico en la ciudad suponen el 0,77% del total del parque residencial y señala que en este anuncio ve “una cortina de humo por el fracaso [del alcalde] en las políticas de vivienda en la ciudad”. Desde la asociación señala que la medida afectará a 5.000 trabajadores y retirará 347 millones de las arcas públicas de Barcelona.

 

Este viernes, Collboni ha anunciado en rueda de prensa que eliminará todos sus pisos turísticos para 2029. En la actualidad, la ciudad cuenta con más de 10.000 pisos turísticos con licencia legal. La medida se enmarca en el Pla Viure (en español, Plan Vivir) que busca “generar, facilitar y liberar oferta de vivienda en el mercado”.