Mercado

Barcelona eliminará sus 10.000 pisos turísticos para 2029

El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha anunciado este viernes la eliminación total de los pisos turísticos de la ciudad en un plazo de cinco años para garantizar el acceso a la vivienda de la población de la ciudad.

Barcelona eliminará sus 10.000 pisos turísticos para 2029
Barcelona eliminará sus 10.000 pisos turísticos para 2029
El objetivo es que los inmuebles pasen a formar parte del parque residencial para mejorar el acceso a la vivienda que sufre Barcelona.

EjePrime

21 jun 2024 - 13:35

Adéu a los pisos turísticos. Barcelona eliminará todos sus pisos turísticos para 2029, tal y como ha anunciado este viernes el alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni. En la actualidad, la ciudad cuenta con más de 10.000 pisos turísticos con licencia legal. La medida se enmarca en el Pla Viure (en español, Plan Vivir) que busca “generar, facilitar y liberar oferta de vivienda en el mercado”.

 

El consorcio barcelonés se ha adherido, dentro de la última regulación del Parlamento de Cataluña, a la posibilidad de no renovar licencias de apartamentos turísticos a partir de noviembre de 2028.

 

El objetivo es que los inmuebles pasen a formar parte del parque residencial para mejorar el acceso a la vivienda que sufre Barcelona. “En materia de alquileres, en los últimos diez años, han subido el 68% y en la compraventa los precios han subido un 38%”, ha apuntado Collboni.

 

 

 

 

En la rueda de prensa, Collboni también ha anunciado la modificación del anterior mandato, liderado por Ada Colau, de que los promotores privados destinen un 30% de los pisos construidos a vivienda protegida.

 

El alcalde ha comparecido ante los medios para explicar estas nuevas medidas para incrementar el parque de la vivienda en Barcelona junto a la primera teniente de la alcaldía de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda, Laia Bonet, y el cuarto teniente a la alcaldía de Economía, Hacienda, promoción Económica y Turismo, Jordi Valls.