Empresa

Blackstone venderá suelo por valor de 450 millones a través de Aliseda

Aliseda, controlada por Blackstone, se marca como objetivo para este ejercicio repetir las cifras registradas en 2024. En los últimos 3 años, ha vendido más de 1.000 millones de euros, para desarrollar más de 97.200 viviendas.

Blackstone venderá suelo por valor de 450 millones a través de Aliseda
Blackstone venderá suelo por valor de 450 millones a través de Aliseda

Rocío Ruiz

13 jun 2025 - 05:00

Aliseda, la gestora de activos inmobiliarios que controla Blackstone en España, se encuentra estos días de road show con inversores y promotores por toda la península. Ayer la cita era en Madrid (anteriormente habían hecho lo propio en Valencia, Sevilla, Málaga y Barcelona y seguirán por Vigo, Zaragoza y Murcia), donde reunió a 200 profesionales del sector, ávidos de conocer las ‘joyas inmobiliarias’ de su cartera de suelos.

 

El objetivo de Aliseda es continuar con el buen ritmo de ventas de su importante cartera de terrenos que posee, una de las mayores del país, fruto de sus inversiones durante la última década en el real estate español. “En los últimos tres años, hemos vendido más de 1.000 millones de euros en suelo, lo que supone poner en el mercado más de 97.200 viviendas”, explicaba Luis Alonso, director de Suelo de Aliseda. En concreto, en 2024, las ventas de suelo de Aliseda alcanzaron los 450 millones de euros.

 

Entre estas transacciones, destaca el crecimiento de las protagonizadas por suelos en gestión, activos que anteriormente eran desechados por promotores por su falta de disponibilidad inmediata (al requerir gestión urbanística) pero, debido a la escasez de oferta de terreno finalista, unido al boom de la vivienda, han comenzado a despertar también interés en el mercado. “El año pasado, vendimos 450 millones de euros en suelo a más de 400 promotores, lo que supone facilitar la puesta en el mercado de 58.500 viviendas. De ellas, el 50% de las ventas que hicimos fue de suelo no finalista”, apunta su director de Suelo. Estas ventas permitirán la construcción de 43.200 viviendas. 

 

Una tendencia que prevén repetir en este ejercicio. “El mercado evoluciona y lo que hace tres años no tiene interés, ahora lo tiene. El suelo finalista está muy inflacionado. En cambio, en las operaciones de activos en desarrollo estamos yendo prácticamente en bilateral. Al haber menor competencia, es más fácil lograr un acuerdo”, asegura. “Suelos finalistas de más de 200 viviendas es muy difícil de encontrar, pero suelo en gestión de 800 viviendas, que te permite realizar una primera fase y después otra, pues ofrece oportunidades muy interesantes", agrega. Además, recuerda que, tras dos o tres años, ese suelo ya registra un incremento de valor.

 

En concreto, las previsiones de la compañía para este ejercicio 2025 son repetir el ritmo de ventas de suelo, superando los 450 millones de euros. “Este año venderemos a 300-400 promotores, con tickets medios de 1 millón, pero creemos que podemos hacer mucho más”.

 

Aliseda dispone en todo el país de 1.900 suelos con capacidad para construir 142.000 viviendas. En esta cartera, se incluyen 950 suelos finalistas, con capacidad para 20.000 viviendas, 954 suelos en desarrollo, para desarrollar 122.000 inmuebles y 317 terrenos, con un desarrollo en etapas avanzadas, donde podré promover otras 48.000 unidades.

 

Entre ellas, algunos activos que, conscientes de su potencial, el servicer mantendrá aún en su portfolio. “Tenemos varios suelos en Madrid Nuevo Norte, uno residencial para 82 viviendas en el ámbito de Malmea-San Roque-Tres Olivos y otro terciario que mantendremos hasta que avance más su tramitación urbanística”, señala a EjePrime Luis Alonso, director de suelo de Aliseda.

 

Gestión para terceros

Junto a la venta de su propia cartera de activos, el servicer de Blackstone también ha apostado, desde hace cuatro años, por abrir negocio con la prestación de diferentes servicios para terceros. Como, por ejemplo, la venta de producto de obra nueva de promotores, aprovechando su extensa red comercial.

 

“Tenemos más de 2.000 viviendas ya en contrato de comercialización de viviendas de obra nueva a promotor. Creemos que podemos ahí aportar mucho, porque podemos trabajar como un Api local, pero incorporando las herramientas de una gran compañía. Tenemos el equipo y la tecnología y nos adaptamos al perfil de cada cliente”, señalan desde la compañía que se marca acabar 2025 con 6.000 viviendas con contrato de comercialización.

 

Entre los clientes con los que trabaja actualmente Aliseda, figuran grandes promotoras como Vía Célere, Culmia y Amenabar.