Empresa

Metrovacesa, Lobe y Amenabar se hacen con los suelos a subasta de Valdecarros

Se han adjudicado tres parcelas con una edificabilidad superior a 32.000 metros cuadrados y situadas en la segunda de las ocho etapas del nuevo barrio madrileño, centrado en vivienda con algún tipo de protección.        

Metrovacesa, Lobe y Amenabar se hacen con los suelos a subasta de Valdecarros
Metrovacesa, Lobe y Amenabar se hacen con los suelos a subasta de Valdecarros
En total Valdecarros albergará 51.000 viviendas nuevas, una tercera parte de las 150.000 previstas en todo Madrid en los próximos años.

EjePrime

18 jun 2024 - 11:53

Avanzan las subastas en Valdecarros. Metrovacesa, Lobe y Amenabar se han hecho con uno de los suelos de Valdecarros, según Expansión. Se trata de tres parcelas con una edificabilidad superior a 32.000 metros cuadrados y situados en la segunda de las ocho etapas del nuevo barrio madrileño.

 

Las tres compañías ofrecieron por las parcelas un importe de más de 37 millones de euros, lo que supone un precio medio final de 1.186 euros por metro cuadrado y una revalorización de casi el 11% sobre el precio de salida, marcado en 1.070 euros por metro cuadrado.

 

En la puja telemática han participado seis de las principales promotoras nacionales con cuarenta pujas sobre el precio de salida. Se trata de la tercera ronda de subastas de suelos libres residenciales llevada a cabo por Valdecarros, después de que en el pasado se hayan adjudicado otras parcelas a Aedas Homes, Amenabar y Habitat.

 

Desde el inicio de la comercialización de las parcelas residenciales propiedad de la Junta de Compensación de Valdecarros, se han puesto en el mercado más de 70.000 metros cuadrados edificables de vivienda libre por casi 82 millones de euros.

 

 

Valdecarros Madrid apunta que la demanda sobre los terrenos ha consolidado el precio del metro cuadrado en la zona en 1.200 euros. La etapa dos de Valdecarros se sitúa a continuación del Ensanche de Vallecas y del Parque de La Gavia, y tiene acceso inmediato a la M45, la M13 y la A3.

 

Las subastas celebradas hasta ahora por Valdecarros forman parte del plan financiero aprobado en diciembre de 2020 para financiar los gastos de urbanización del ámbito. De las tres etapas actualmente en obras, la uno está casi finalizada y la dos y la tres avanzan a buen ritmo.

 

Está previsto que la edificación de estas tres primeras etapas comience en el último trimestre de 2025 para poner en el mercado 13.370 viviendas, de las que unas 6.500 tendrán algún tipo de protección.

 

En total, Valdecarros albergará 51.000 viviendas nuevas, una tercera parte de las 150.000 previstas en todo Madrid en los próximos años. Al menos el 55% tendrá algún tipo de protección. De sus 19 millones de metros cuadrados, casi el 40% estarán destinados a zonas verdes con más de 100.000 árboles.

 

Las inversiones totales en urbanización del nuevo barrio ascenderán hasta 1.800 millones de euros. Sumadas las de edificación, Valdecarros aportará más de 7.500 millones de euros al conjunto de la capital, y creará unos 450.000 empleos entre directos e indirectos.